martes, 15 de octubre de 2013

Diversidad cultural- Athziry parra morales 101

DIVERSIDAD CULTURAL
La diversidad de culturas o diversidad cultural se refiere al grado de variación cultural, tanto a nivel mundial como en ciertas áreas, en las que existe interacción de diferentes culturas coexistentes (en pocas palabras diferentes y diversas culturas). Muchos estados y organizaciones consideran que la diversidad de culturas es parte del patrimonio común de la humanidad y tienen políticas o actitudes favorables a ella. Las acciones en favor de la diversidad cultural usualmente comprenden la preservación y promoción de culturas existentes.
-La diversidad cultural se manifiesta por la diversidad del lenguaje 
-Las creencias religiosas
-Las prácticas del manejo de la tierra
-El arte
-la música
-La estructura social
-La dieta 
y en todo número concebible de otros atributos de la sociedad humana.


lunes, 7 de octubre de 2013

tradiciones o costumbres de México - cinthia velazco santiago 101

Existen en el México moderno muchas tradiciones y costumbres extranjeras que hemos adoptado y que de alguna manera han enriquecido nuestra cultura, pero esto no significa que debamos perder las costumbres propias de nuestro país, ya que estas representan nuestras raíces, nuestra cultura y nuestro vinculo con un pasado lleno de historia, sentimiento y amor hacia este maravilloso país que es México.
Cuando se tiene la oportunidad de vivir el ambiente de las festividades mexicanas, nos encontramos con un panorama lleno de significados en donde es posible ver y descubrir la esencia de México y su rico pasado que se niega a morir.

A continuación les presentaremos las mayoría de las costumbres o tradiciones mexicanas:





Comidas tipicas de Mexico - Natziely Galvez Valenzuela 101

México es una potencia mundial en materia de culturas populares y una de las manifestaciones más importantes de la cultura es la cocina de los pueblos.

La gastronomía mexicana cuenta con una variedad grande de productos que le permiten sazonar sus platos con sabores intensos y calidades distintas. Desde pescados a la antigua usanza de Michoacán hasta preparados como el guacamole; sus platos regionales son una variada fiesta en el paladar de turistas que suelen necesitar varios días de reposo después de un festín mexicano.

Son innumerables las delicias que los mexicanos pueden preparar con sus productos estrella: el maíz, el chile, los frijoles y el nopal.
Entre los platos típicos mexicanos se encuentran:
* Puebla
Chalupas
Chiles en nogada
Tinga
Mole poblano
Chileatole
Camotes

* Yucatán
Papadzules
Huevos motuleños
Salbutes
Sopa de lima
Cochinita pibil
Queso relleno
Paunchos

*Veracruz
Caldo de camaròn
Chilpachole
Huachinango a la veracruzana
Pambazos

*Michoacan
Corundas
Uchepos
Aporreadillo
Chongos zamoranos

* Nuevo León
Cortadillo
Cabrito
Leche quemada
Glorias

*DF
Huitlacoche
Sopa de hongos
Sopa de flor de calabaza
Caldo tlalpeño
Conejo
Peneques
Mole de olla
Gorditas de la villa
Alegrias

*Guerrero
Chilapas
Pescado a la talla
Ceviche
Pozole verde
Dulce de coco

* Hidalgo
Barbacoa
Pastes

* Jalisco
Pozole
Tortas ahogadas
Pacholas
Birria
Lomo adobado
Jericalla